Este blog nace para que todos podamos compartir y actualizar la información sobre sitios y herramientas que nos permiten tener nuestros datos en la Web; ya sea como copia de seguridad, para compartirlos con otros, para poder sincronizarlos entre varios dispositivos o simplemente para sustituir al pen-drive (que yo prohibiría, dada la gran cantidad de virus que contagía diariamente). Gracias de antemano por tu colaboración.
Sitios que ofrecen almacenamiento web
jueves, 17 de febrero de 2011
Mediafire
¿Como se suben archivos? Pues vean este vídeo explicativo por Darkangel 4040.
martes, 15 de febrero de 2011
Flickr

Flickr es la mejor manera de almacenar, ordenar, buscar y compartir tus fotos en línea. Flickr te ayuda a organizar esa súper masa de fotos que tienes, y ofrece un modo para que tú y tus amigos y familiares cuenten historias sobre ellas.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
Cuando tienes una cuenta de Flickr gratuita, puedes cargar 2 videos y 300 MB en fotos cada mes calendario. Tus límites de carga se restablecen a cero a la medianoche en la Zona horaria del Pacífico (el horario de la oficina central de Flickr) del primer día de cada mes calendario. No puedes recuperar ninguna parte de tu cantidad máxima si eliminas fotos. Si tienes una cuenta gratuita, verás tu límite en la página de carga.
Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
Así que desde "Almacenamiento en la Web" recomendamos que uses este servicio para contar historias con tus fotos y permitir que estén a disposición de los que más te importan.
miércoles, 12 de enero de 2011
GMailDrive Vuelve a funcionar
Una vez instalada esta utilidad tendremos un "nuevo disco duro virtual" en "Mi pc", hacemos doble click y se abre la pantalla de login, introducimos e-mail y contraseña.
Se abrira una ventana, en la cual podemos arrastrar los archivos/carpetas/documentos que queremos guardar en la nube.
Por ultimo, al acceder a nuestro correo, podemos ver el contenido de GMaildrive.
Adrive
El límite de tamaño de un archivo es de 2 Gb, la subida hay que hacerla a través de la interfaz web (no admiten FTP), se pueden subir todo tipo de archivos y nos dan la opción de compartirlos.
Planean ofrecer opciones de encriptación, sistema de recuperación y servicio de restauración.
Todo esto de forma gratuita, aunque sus clientes de pago tendrán mas opciones.
la verdad es que es util
martes, 11 de enero de 2011
OOSAH

El servicio cuenta con algunas limitaciones, como no poder subir vídeos superiores a 200MB, ni imágenes de mas de 50MB o archivos de mp3 con un tamaño mayor a 9MB.
Oosah está pensado para archivos de vídeo, música o imágenes, siendo un servicio completamente multimedia y no permitiendo subir archivos ejecutables o documentos.
Además de su alta capacidad de almacenaje del que actualmente es el servicio lider, esta plataforma web nos permite compartir archivos gracias al link que automáticamente se genera, integrar el archivo en nuestro site embebiendo el código que Oosah nos facilita e incluso enviar el vídeo, la imágen o el archivo de audio via email.
Oosah nos permite además, subir archivos a Youtube, Picasa, Flickr o Facebook directamente.
lunes, 10 de enero de 2011
Google Web Drive – Almacenamiento Online de Google
Aún no hay nada confirmado pero parece que Google está ya estudiando seriamente la posibilidad de ofrecer almacenamiento online, y de este modo aprovechar las ingentes cantidades de espacio de que seguro que dispone (con solo aprovechar parte de los 7 Gb de Gmail ya me daría por satisfecho).
Y es que a Google se le ha colado una nueva funcionalidad en la reciente versión de Picasa para Mac publicada hace poco. Si haces clic derecho sobre una carpeta, además del resto de opciones habituales, hay una opción nueva en el submenú de “Move to collection …” llamada Google Web Drive, o Disco Web de Google.
No está disponible la opción en todas las versiones descargadas de Picasa para Mac así que es posible que, o las primeras no la llevaban o, por el contrario, se dieron cuenta del error de la filtración y en las siguientes descargas modificaron los binarios para que no apareciera hasta que no lo publiquen oficialmente.
Sería genial, de verdad, poder aprovechar el espacio de Gmail, o que simplementeGoogle ofrezca un servicio de almacenamiento online distinto del de Google Sites, bastante inutil la mayoría de las ocasiones.
eyeOS
Seguridad
Este servicio se destaca principalmente por sus fuertes medidas de seguridad, lo que le ha valido un crecimiento medio de 400 usuarios al día. Algunas de sus medidas de seguridad involucran el uso de cortafuegos, respaldos totales cada 24 horas, y formateos mensuales como medida preventiva en caso de que algún código malicioso se lograra infiltrar.
Como preventiva adicional, toda la comunicación que se haga dentro del sitio, y todo el contenido almacenado por los usuarios queda totalmente cifrado y sin acceso alguno por parte de sus administradores, lo que da una ventaja adicional en cuanto a privacidad de uso.
La medida de seguridad última es que al ser código GPL, cualquiera puede descargar el código e instalarlo en su propio servidor, garantizando la confidencialidad total de los datos.
Por desgracia, al funcionar siempre sobre un sistema operativo anfitrión, hereda de éste todas sus limitaciones en cuanto a seguridad. Este problema es especialmente importante en el caso de su navegador, ya que utiliza directamente el motor del navegador desde el que se lanza EyeOS, por lo que toda vulnerabilidad del anfitrión afectará al propio de EyeOS.
Box.net
Lo que me gusta de estos servicios es que nos den facilidades para compartir documentos, carpetas en la red de manera sencilla y además tener funcionalidades que nos permitan subir a la nube directamente los documentos con los que estamos trabajando o sincronizar directamente la carpeta de un proyecto que tenemos en nuestro equipo y ponerlo inmediatamente a disposición del resto de miembros implicados en dicho proyecto.
WebOS
Un sistema operativo en red o escritorio web (WebOS) es un pequeño sistema operativo que se encuentra en un servidor al que se accede con el navegador de Internet. En estos sistemas se trabaja con un escritorio donde se puede crear carpetas y archivos que se guardan en la web.
Existen varios WebOS como EyeOS, iCloud, TribalOS, etc.
El sur
De verdad, pero de la buena
martes, 4 de enero de 2011
Dropbox
Se trata de una herramienta de sincronización de archivos a través de un disco duro o directorio virtual. Permite disponer de un directorio de archivos (de cualquier tipo) de forma remota y accesible desde cualquier ordenador. Es decir, crea una carpeta en nuestra Pc y realiza una copia a través de Internet de todos los archivos que depositemos en ella.
Se ocupa de mantener la copia de nuestros archivos siempre sincronizada, es decir, cada vez que hagamos un cambio en nuestros documentos, por pequeño que sea, lo detectará y volverá a copiárselo al instante, conservando la versión antigua por si la necesitamos en el futuro.